DESCUBRAMOS QUE ES ESPIRAL
- S.R
- 24 nov 2019
- 4 Min. de lectura
En las últimas entradas del hemos estado hablando de la importancia de la formación permanente y de los diferentes tipos que podíamos encontrar. Por ello, en la entrada de hoy vamos a hablar de una institución llamada “Institución Educativa Espiral: Educación y Tecnología”, ya que hicimos una exposición sobre ella en clase y considero que es interesante que vosotros como lectores la conozcáis, ya que puede seros de interés. Cabe destacar que el vídeo del PECHAKUCHA que os mostré en una de las entradas anteriores es sobre esta institución.

¿Qué es?
La Asociación educativa Espiral, Educación y Tecnología, es una asociación sin ánimo de lucro creada en 1989 como grupo de trabajo dentro de la Asociación de Técnicos de Informática (ATI) y que desde 1993 es una asociación profesional independiente. De forma física se sitúa en Barcelona. No obstante, se puede acceder de manera virtual desde cualquier punto del país.
Esta institución se caracteriza por ofrecer formación, investigación, asesoramiento, acompañamiento y espacios de participación, todo ello con el objetivo de promover y aplicar las TIC en la educación de forma eficaz.
¿Cómo se financia?
Como bien ya se ha comentado anteriormente, Espiral es una asociación sin ánimo de lucro, por lo que su objetivo no es el beneficio económico, sino que persigue una finalidad social, humanitaria, comunitaria, etc. Este tipo de asociaciones suele financiarse gracias a ayudas y donaciones procedentes de personas, empresas, organizaciones o, en algunas ocasiones, del estado. De igual forma, parte de su financiación proviene de la cuota que pagan los socios de esta.
¿Quién participa?
En esta asociación cuenta con más de 750 personas, entre ellas:
Docentes especializados en los medios audiovisuales y la informática, además aquellos y aquellas que utilizan estos medios como herramienta didáctica.
Técnicos y técnicas de informática y personal adscrito a los departamentos de formación de las empresas.
Investigadores e investigadoras en el campo de la Tecnología Educativa y diseñadores de material didáctico en soporte tecnológico (software educativo, vídeo interactivo...).
Estudiantes de universitarios y universitarias las Facultades de Ciencias de la Educación interesados e interesadas en la docencia.
Otras personas interesadas tanto en Educación como en Tecnología y la utilización de ambas.
-> Tipos de socios:
Socios de Honor: son aquellas personas o instituciones que por su trabajo, compromiso y dedicación a la asociación, o bien, por haber contribuido de significativamente al reconocimiento y desarrollo de Espiral.
Socios institucionales: son personas jurídicas (públicas o privadas) vinculadas o interesadas en la Tecnología y/o la Enseñanza.
Otras asociaciones: Educacaixa, Fundación SM, W CEL Working, DIM, Educación 3.0, Centro de comunicación y pedagogía, GNOSS, CISCO, Silicon Valley Community Foundation, HP, SMART, Fundación Colegio Base para el desarrollo de la Educación.
¿A qué se dedican?
-> Tipos de docente:
Comprometidos: intentan mejorar la educación y generar cambios en ella.
Tecnológicos: utilizan la tecnología como una de las herramientas principales en el ámbito educativo.
Reflexivo: analiza su propia práctica docente y observan las carencias que tienen y por ello, participan en la formación que ofrece la asociación.
->Competencias que tienen los y las docentes:
Esta asociación se centra en desarrollar la capacidad de los docentes para ser expertos en metodologías porque ofrecen formación relacionada con diferentes métodos de enseñanza, como el uso de los Scape Rooms en el aula.
-> Valores que defiende Espiral son:
La innovación, la transparencia, la participación, la cooperación, la ilusión, el altruismo, el compromiso, el respaldo, la inclusión, la proactividad, la igualdad de género y la presencia de la mujer en los ámbitos que le son propios a la Asociación Espiral, Educación y Tecnología.
Como habéis podido observar esta asociación promueve muchos valores que son necesarios. Pero me gustaría destacar la innovación y la igualdad de género. Además, Espiral promueve el concepto del alumno y la alumna como centro del proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que se potencia una enseñanza motivadora y basada en los intereses y necesidades del alumnado.
-> Formación que ofrece la institución :
Por un lado, realizan formación presencial a través de seminarios, congresos, talleres, y otros relacionadas con las TICs y las Tecnologías para el Aprendizaje Colaborativo (TAC). Por otro lado, ofrecen formación online a través de la plataforma Campus Espiral. Un ejemplo de esta formación es lo que se conoce como Escuela virtual de verano. Este curso tiene el reconocimiento del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, por lo que tiene validez a efectos administrativos.
OBJETIVOS DE LOS CURSOS:
Asesorar en el uso de las TICs en el ámbito educativo.
Facilitar una formación continuada.
Propiciar el intercambio de opiniones, experiencias e información.
Informar a los socios y las socias sobre cursos, congresos, becas y otros recursos disponibles para su formación en el ámbito de las TIC en la educación.
Proporcionar un entorno material e institucional para la investigación y desarrollo de técnicas, métodos y materiales basados en la aplicación de las TIC en el ámbito educativo.
Colaborar con otras entidades vinculadas.
Promover la inclusión de los colectivos más desfavorecidos y con necesidades especiales, en los ámbitos que le son propios a la Asociación Espiral, Educación y Tecnología.
Desarrollar proyectos para elaborar y difundir publicaciones de diversa índole, periódicas y no periódicas.
Como futura docente soy consciente de la importancia de la las TICs en la educación y como cada vez va a estar más integrada en las aulas. Por eso, creo que esta institución puede ayudar a todas aquellas personas interesadas en la docencia a incrementar sus conocimientos en metodologías en las que las nuevas tecnologías tienen un peso importante. En definitiva, Espiral es una buena opción para la formación permanente del profesorado.
コメント